Chilpancingo, junio 25, 2025.- La Comisión Instructora del Congreso local, desechó la solicitud de desafuero en contra de un presidente municipal, investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
En la sesión de ayer miércoles de la Comisión Permanente, la Mesa Directiva notificó al Pleno el dictamen del órgano colegiado por el que rechaza la solicitud de procedencia en contra del alcalde, de quien no se conoce su identidad, presentada por la FGE.
De manera extraoficial se conoce que el alcalde es investigado por el delito de “extorsión por complicidad”.
“Se desecha de plano y no se admite la solicitud de declaración de procedencia presentada por Margarita Azucena Sánchez Gutiérrez, agente del ministerio público adscrita a la Fiscalía Especializada de Investigación de Delitos Graves, de la Fiscalía General del Estado”, indica el dictamen al que dio lectura la Mesa Directiva.
La Comisión Instructora clasificó el caso como “información reservada”, por lo que no se dio a conocer el nombre del alcalde ni el delito por el que se le investiga, “por ser cuestiones de interés público y de secrecía legal”.
La Comisión dio por concluido el asunto y ordenó archivar el caso, “bajo la reserva de la secrecía legal”.
En declaraciones, antes de que se diera a conocer la resolución al Pleno, el presidente de la Comisión Instructora, Arturo Álvarez Angli, dijo que se declaró improcedente porque “no cuenta con los elementos (la investigación)”.
“Por más que hemos buscado la manera de poder dictaminar en función de lo que presentó (la Fiscalía), será muy complicado hacerlo de esa forma”, sostuvo.
Dijo que “faltan algunos elementos de forma, para poder darle trámite (a la solicitud)”.
Sin embargo, precisó que “quedan a salvo los derechos que tendrá la Fiscalía de volverlo a presentar”.
A pregunta de si el algún momento darían a conocer quién es el alcalde investigado, Álvarez Angli aseguró que no, y consideró que no se trata de opacidad.
¿Entonces el pueblo de Guerrero nunca sabrá de que alcalde se trató?, se le preguntó, a lo que Álvarez Angli respondió: “es correcto”.
Álvarez Angli argumentó que, respetando la presunción de inocencia y el debido proceso, no se daría a conocer el nombre del primer edil.
Dijo que no se puede evitar desde el Congreso los rumores y las especulaciones en torno a la identidad del alcalde investigado.
El 1 de abril, la Mesa Directiva notificó al Pleno la solicitud de declaración de procedencia presentada por la Fiscalía, en contra de un representante popular, sin que se diera a conocer el nombre ni el cargo.
Un día después. Álvarez Angli dio a conocer que se trataba de un alcalde. Mientras que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García, informó, en su momento, del acuerdo entre los diputados para no revelar el nombre del presidente municipal, para cuidar el debido proceso y la presunción de inocencia.