Vamos solos en 2027: PRI se deslinda de alianzas y arremete contra Morena

Chilpancingo, julio 25, 2025.– El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guerrero confirmó que participará sin alianzas en el proceso electoral de 2027, con candidaturas propias y surgidas de su militancia, al considerar que es la única fuerza opositora que defiende las causas sociales del país.

Así, el tricolor deja atrás la alianza con el PRD y PAN que mantuvo en los dos últimos procesos tanto en elecciones federales como locales.

En conferencia de prensa en Acapulco, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Alejandro Bravo Abarca, acompañado por el secretario de Organización, Jorge Meade Ocaranza,  y Alejandra Andrade Becerril, secretaria de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), anunciaron que el tricolor prevé competir en solitario en todos los niveles de elección.

Meade Ocaranza enfatizó que el PRI apuesta por recuperar su estructura histórica, a través de la reorganización de comités municipales y seccionales en todo el país, con el objetivo de postular perfiles con arraigo territorial y experiencia política.

“Le estamos devolviendo el poder político a los estados; queremos que la militancia elija a los mejores hombres y mujeres para competir”, sostuvo.

También afirmó que el PRI es la única oposición real en México, al señalar que otros partidos “se mueven por interés” o, como Movimiento Ciudadano (MC), “se han convertido en aliados del poder”.

Añadió que el PRI buscará frenar lo que calificó como una deriva autoritaria del gobierno federal.

Afirmó que Morena carece de estructura y se sostiene por el uso electoral de programas sociales, “pervertidos y condicionados”, los cuales, recordó, fueron creados por el propio PRI.

Criticó la falta de transparencia en los padrones y el manejo del Banco del Bienestar, además de advertir que los actuales gobernantes “han amordazado a los medios y han perseguido a las instituciones”.

En ese sentido, sostuvo que el tricolor se está preparando para competir sin alianzas en las gubernaturas, diputaciones federales y locales, así como en presidencias municipales.

Aunque matizó que la estrategia es ir solos, el partido no está completamente cerrado a explorar escenarios alternativos.

Bravo Abarca, por su parte, informó que ya se han recorrido cerca de 50 de los 85 municipios del estado, como parte de una primera etapa de reestructuración, que incluye la reorganización de los comités y el fortalecimiento del proceso de afiliación en todo el territorio.

Los integrantes de las dirigencias estatal y nacional sostuvieron reuniones con estructuras del PRI en Acapulco y Chilpancingo, además de encuentros con sectores y organizaciones del partido, para revisar avances y establecer metas rumbo a 2027.