Será la Comisión de Morena quien decida si acepta a Sofío Ramírez: diputado

Por Luis Jijón 

Chilpancingo, agosto 8, 2025.- El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Jesús Urióstegui García, afirmó que corresponde a la Comisión Evaluadora de Incorporaciones del partido aprobar o rechazar las solicitudes de afiliación de actores políticos provenientes de otros institutos políticos.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) fue cuestionado respecto a la incorporación del ex dirigente del PRI en Acapulco, Sofío Ramírez Hernández, quien anunció su intención de sumarse formalmente a Morena.

Al respecto, Urióstegui García comentó que se trata de un asunto estrictamente partidista y recordó que, en el último Consejo Nacional de Morena, realizado el pasado 20 de julio, se aprobó la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, encargada de analizar, y en su caso, avalar las solicitudes de ex militantes de otras fuerzas políticas.

El diputado dijo que es respetuoso del trabajo que realice el partido y la Comisión Evaluadora de Incorporaciones en torno a las nuevas afiliaciones.

“Respeto absoluto al trabajo del partido. (Las nuevas afiliaciones) son un tema que deberá dirimirse allá”, expresó el legislador.

La tarde del miércoles, a través de sus redes sociales, el ex senador y ex dirigente del PRI, Ramírez Hernández informó que presentó su solicitud formal de afiliación a Morena ante dicha comisión evaluadora.

Defendió su decisión como un ejercicio de su derecho a la libertad política y consideró que las llamadas “militancias híbridas” son parte de los procesos democráticos contemporáneos.

“Las ideologías políticas son plataformas de pensamiento, valores y principios. Ejercer la libertad no debería ser motivo de morbo social, sino un acto de responsabilidad ciudadana”, expresó.

Ramírez Hernández aseguró que, en 2013, durante su etapa como senador por Guerrero, colaboró con dirigentes fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional (ahora Morena), contribuyendo —dijo— a su consolidación como fuerza política nacional.

“Mi vida pública y privada ha estado apegada a los principios éticos y la conducta que rige a Morena. Mi incorporación es resultado de convicciones, no de rupturas”, subrayó.

En este sentido, llamó a dejar atrás las críticas relacionadas con el origen partidista de quienes deciden sumarse a nuevos proyectos políticos.

El también ex alcalde de Tlalixtaquilla renunció al PRI a principios de este año. Su último cargo dentro del tricolor fue la dirigencia municipal en Acapulco.

El anuncio de su afiliación a Morena ocurre tras haber expresado públicamente su respaldo al senador morenista Félix Salgado Macedonio rumbo al proceso electoral de 2027, en el que se renovará la gubernatura de Guerrero.