Chilpancingo, julio 20 de 2025.- En el fraccionamiento Jardines de Zinnia se proyecta la construcción de 660 nuevos departamentos distribuidos en 24 edificios, como parte de una ampliación habitacional de interés social ubicada al poniente de la ciudad.
El crecimiento urbano contrasta con las carencias persistentes en servicios públicos, especialmente el suministro de agua entubada, una demanda constante de los vecinos que habitan la zona desde 2016, cuando se entregaron las primeras viviendas a 300 familias.
Personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (Sduopot) realizó recientemente una visita de supervisión para dar seguimiento al arranque de esta nueva etapa del proyecto.
“El principal objetivo es beneficiar y brindar mejores condiciones de vivienda a las y los derechohabientes del ISSSTE e Infonavit, así como a maestras, maestros y trabajadores del gobierno estatal y municipal de Chilpancingo”, informó la dependencia estatal.
Además de los 24 edificios que sumarán 660 departamentos, el desarrollo contempla áreas verdes, zonas comerciales, calles pavimentadas, equipamiento urbano y una red eléctrica subterránea.
El fraccionamiento Jardines de Zinnia inició su construcción en septiembre de 2014, y fue en 2016 cuando el entonces gobernador Héctor Astudillo Flores entregó las primeras viviendas. No obstante, a casi una década de su inicio, los habitantes siguen denunciando la falta de agua entubada, a pesar de las promesas de dotación de servicios básicos.