PRI alista estrategia: militantes con presencia territorial irán por candidaturas en Guerrero

Chilpancingo, julio 28, 2025.- El secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Jorge Meade Ocaranza, adelantó que rumbo a 2027 los candidatos del partido serán seleccionados de entre sus propias filas, privilegiando a militantes con trayectoria, arraigo en sus comunidades y trabajo territorial comprobado.

Meade Ocaranza estuvo en Acapulco y Chilpancingo el pasado fin de semana, como parte de una gira que realiza en el país, para revisar, analizar y reorganizar los comités municipales y seccionales, de cara al 2027.

En la capital, Meade Ocaranza sostuvo que el PRI es históricamente un partido de estructuras, que se ha caracterizado por sus sectores y organizaciones, los cuales están siendo revisados en el país, para ver cómo se encuentran y generar las convocatorias municipales a fin de llegar fuertes para el proceso del 2027.

En este punto aseguró que buscarán candidatos que salgan de entre los militantes y que tengan trabajo en territorio.

“Es una estrategia de nuestro dirigente nacional, le estamos devolviendo el poder político a los estados, para que los guerrerenses vayan definiendo los mejores perfiles del PRI, reconocemos que tenemos que ir solos como partido a las próximas elecciones”, sostuvo al recordar los triunfos de Veracruz y Durango este año, donde ganaron sin coalición.

Consideró que el PRI “es la única oposición en México dado que el blanquiazul (PAN) es cambiante acorde a sus intereses”, dijo sobre el partido con el que mantuvieron alianzas en los dos últimos procesos electorales.

“El tricolor luchará para recuperar las cámaras en los estados, ya que es el único partido que le puede poner un alto a todo lo que está pasando en el país”, comentó.

En este sentido, adelantó que están trabajando en la organización y reestructuración, para ir solos en los próximos comicios, que a nivel nacional se renovará la Cámara de Diputados, mientras que en Guerrero será la gubernatura, diputaciones locales y presidencias municipales.

En el proceso electoral del 2024, el PRI-PRD-PAN integraron el Frente Amplio por México, para hacer frente a Morena, sin embargo, el partido guinda retuvo la presidencia del país y la mayoría en el Congreso de la Unión.

En el caso del PRD, a nivel nacional perdió el registro y en el estado obtuvieron representación como partido local con una nueva dirigencia que encabeza Evodio Velázquez Aguirre, quien ya había adelantado que no buscarían alianzas con el PRI-PAN.