PRD Guerrero podrá ir en alianza en 2027

Luis Jijón
Chilpancingo, junio 18, 2025.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) resolvió que el PRD sí puede establecer alianzas electorales con otros partidos el próximo proceso electoral de 2027, tras su conversión a partido político local, luego de perder su representación a nivel nacional.
En sesión extraordinaria, el Consejo General del IEPC dio respuesta al representante del PRD, Ulises Cano Aparicio, quien consultó al órgano sobre si podrían establecer alianzas en el próximo proceso electoral, considerando su calidad de partido político local, y reciente registro obtenido.
Al respecto, el consejero Amadeo Guerrero Onofre, expuso que la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, disponen que los partidos de nuevo registro no podrán convenir frentes, coaliciones o fusiones con otro partido político antes de la conclusión de la primera elección federal o local inmediata posterior a su registro según corresponda.
Sin embargo, de acuerdo con los criterios de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) los partidos políticos locales con nuevo registro, que derivan de la pérdida del registro de uno nacional, pueden celebrar coaliciones.
En este supuesto no pueden ser considerados como partidos de nueva creación, porque no están participando en un proceso electoral en primera ocasión, sino que, ante el referido resultado, el extinto partido político nacional transfiere su fuerza electoral al partido local con nuevo registro, y, por lo tanto, a este último se le debe reconocer esa forma de participación para convenir frentes, coaliciones o fusiones con otro instituto político.
“Por lo que, una vez analizado el marco constitucional y legal vigente, y toda vez que el Partido de la Revolución Democrática Guerrero deriva de la pérdida de registro de un partido nacional (…) se considera que el PRD estaría en condiciones de solicitar el registro de coaliciones o candidaturas comunes con otros partidos políticos en el próximo proceso electoral ordinario 2026-2027”, indica el acuerdo aprobado.
Luego de la pérdida del registro nacional tras las elecciones de junio de 2024, en Guerrero, el partido obtuvo el registro como instituto estatal e integró una nueva dirigencia, que encabeza Evodio Velázquez Aguirre.