PRD defiende plurinominales: No podemos quitarle la voz a las minorías

 

Por Luis Jijón

 

Chilpancingo, agosto 14, 2025.- El dirigente del PRD Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre, defendió la permanencia de los legisladores plurinominales frente a la reforma electoral anunciada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que se incluiría la reducción en los escaños por el principio de representación proporcional.

En declaraciones, el también ex alcalde de Acapulco advirtió que, con la eliminación de las plurinominales, se estaría eliminando también “la voz” de las minorías en el Legislativo.

“Un retroceso a la democracia que se puedan quitar las plurinominales”, advirtió. “Lo que pasaría es que regresarías al antaño; regresarías a aquellos momentos del PRI donde todo lo decidian; donde todo lo determinaban”.

El también ex diputado advirtió que eliminar la asignación por la vía proporcional, creará “un monopolio de poder, que daría como consecuencia una situación lamentable”.

Aunque consideró que es válido analizar la asignación de los escaños plurinominales.

“Pero no debiera de ninguna manera quitarles la posibilidad a las minorías de poder tener representación en los congresos, porque le estarían quitando la voz a la oposición, estarían creando dictaduras perfectas, y eso no se puede ni se debiera permitir”, sostuvo.

El lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que encabeza Pablo Gómez Álvarez.

También la integran la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel.

De acuerdo con lo anunciado por el gobierno federal, será en octubre cuando se realicen las consultas, foros y mesas de discusión, para conocer la opinión de los ciudadanos y elaborar una propuesta de reforma electoral.

Aunque aún no se conocen detallas de los cambios en la redacción en materia electoral, la presidenta ha criticado la asignación de las diputaciones plurinominales.

“La lista de plurinominales se ha convertido, para muchos partidos políticos, en el reparto interno de puestos para las cúpulas de los partidos políticos. Nosotros que hablamos de la representación del pueblo, esa es la definición de democracia, por eso abrimos a que se discuta”, dijo en su conferencia del martes 12 de agosto.

Morena también se ha sumado al rechazo. La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Luisa María Alcalde, sostuvo, el miércoles, que dichos espacios se asignan “para encubrir actos de corrupción” y “la gente no está de acuerdo”.

Mientras que los partidos de oposición han advertido que la reforma eliminará a los diputados plurinominales, en una estrategia del gobierno de Morena, para no tener contrapesos.

Con el respaldo del PT y PVEM, Morena suma mayoría calificada en el Congreso de la Unión, lo que le permite aprobar las reformas constitucionales, sin necesidad del voto de la oposición.

Se espera que la iniciativa sea turnada al Legislativo a inicios de 2026.