¿Menos regidores? Reforma de Sheinbaum podría recortar Cabildos

 

Luis Jijón

 

Chilpancingo, agosto 21, 2025.- Durante la 62 y 63 Legislatura en el Congreso local se presentaron iniciativas para reducir el número de los regidores en los ayuntamientos, con el argumento de generar ahorros; sin embargo, ninguna propuesta fue discutida.

El número de regidores y sus salarios toma relevancia ante los foros que se realizarán para definir la reforma electoral anunciada por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, en la que habrá de abordarse, entre otros temas, la asignación de representantes populares por la vía de representación proporcional.

La propuesta presentada en 62 Legislatura (2018-2021) por la entonces diputada Mariana García Guillén se dio después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó el número de regidores (20 y dos síndicos) que integran el Cabildo de Acapulco y los altos salarios que perciben, “de hasta 100 mil pesos”.

La propuesta de reforma presentada en ese momento planteaba que los Cabildos se integrarán de 4 a 12 regidores como máximo, dependiendo del número de población de cada municipio.

García Guillén argumentó que la reducción en el número de regidores implicaría, entre otras cosas, el redireccionamiento del gasto público en áreas prioritarias para el desarrollo municipal.

Sin embargo, la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado y a las leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales y Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, no fue dictaminada

En la 63 Legislatura (2021-2024), la diputada Jessica Alejo Rayo, también presentó una iniciativa similar para reducir el número de ediles, de 4 a 14 regidores como máximo, dependiendo del número de población, pero la propuesta tampoco fue dictaminada.

El tema retoma relevancia porque en octubre la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral realizará foros en el país para definir la propuesta, que podría incluir cambios en la integración de los Cabildos.