Chilpancingo, septiembre 9, 2025-. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero informó que el fenómeno de mar de fondo continuará afectando las costas del Pacífico mexicano, desde Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo el litoral guerrerense.
De acuerdo con el reporte, el evento ocasiona oleaje elevado de entre 1.5 y 2.1 metros, con periodos de 16 a 18 segundos, así como corrientes de retorno que generan marejadas, arrastre en playas, muelles y bahías, además de ingreso del mar en zonas bajas y procesos de erosión. Estas condiciones, se prevé, disminuirán gradualmente a partir de la tarde del 10 de septiembre.
Las autoridades recomendaron a turistas y habitantes de comunidades costeras abstenerse de realizar deportes acuáticos, introducirse al mar o caminar sobre la franja de arena, y atender las indicaciones de personal salvavidas y de protección civil.
Al sector hotelero y restaurantero se le pidió colocar banderolas rojas en playas, reforzar la presencia de salvavidas y restringir el acceso al mar, además de retirar mobiliario, palapas y estructuras ubicadas en la franja de arena.
Por su parte, a los navegantes de embarcaciones menores se les exhortó a seguir las disposiciones de Capitanía de Puerto y autoridades municipales. La dependencia estatal llamó a la población a mantenerse informada mediante los canales oficiales y reportar cualquier emergencia al número 911.