Los priistas que hoy caminan con Morena en Guerrero

 

Por Luis Jijón 

 

Chilpancingo, agosto 17, 2025.- La llegada de priistas a Morena ha dividido opiniones entre militantes y representantes populares del partido guinda.

Un ejemplo de ello es el ex dirigente de Acapulco, Sofío Ramírez Hernández, quien anunció su afiliación a Morena tras una larga trayectoria en el PRI y PRD.

Con el tricolor, Ramírez Hernández gobernó Tlalixtaquilla (2002), fue diputado local (2005) y federal (2009). Mientras que por el PRD ocupó un escaño en el Senado de la República (2012). Su postulación a la Cámara Alta se dio con el respaldo del entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero, ambos de origen priista.

Su anunció de afiliación a Morena se dio a finales del mes pasado, tras formalizar, en marzo de este año, su renuncia a la dirigencia del PRI en Acapulco, lo que generó críticas al interior de Morena, pero no es el único ex dirigente del tricolor que se suma al partido fundado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el proceso electoral de 2024, los ex dirigentes estatales del PRI, Marco Antonio Leyva Mena y Cuauhtémoc Salgado Romero, respaldaron a la ahora presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Aunque no se conoce de su afiliación, ambos políticos realizan actividades partidistas al interior de Morena. Salgado Romero promueve rumbo a la candidatura en 2027 al gobierno estatal a Estela Damián Peralta, subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal.

Mientras que Leyva Mena integra el grupo Constructores del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que integra la senadora Beatriz Mojica Morga, quien también aspira a la gubernatura en 2027.

Al grupo también se sumó el ex candidato a la gubernatura en 2021 de la alianza PRI-PRD, el ex priista Mario Moreno Arcos, quien en un primer momento se integró a Movimiento Ciudadano (MC) tras renunciar al tricolor en enero de 2024.

El dos veces alcalde de Chilpancingo encabezó a MC al Senado de la República en el pasado proceso electoral, sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le retiró la postulación un día antes de la jornada electoral tras registrarse como afromexicano, sector al que no pertenece.

En Morena también se encuentra Jorge Salgado Parra, ex priista y ex perredista. En 2024 fue candidato a la presidencia de Chilpancingo, pero perdió frente al candidato de la coalición PRI-PRD-PAN, el perredista Alejandro Arcos Catalán, asesinado seis días después de asumir el cargo.

Javier Taja Ramírez también renunció al PRI y ahora es diputado federal de Acapulco por Morena. La postulación por el partido guinda la buscó, en un primer momento, su hermano Ricardo Taja, dos veces candidato a la presidencia del puerto; sin embargo, fue asesinado a finales de 2023.
Dos meses antes de ser asesinado, Ricardo Taja dio su respaldo público a la entonces candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.
Los hermanos Taja eran cercanos al exgobernador Héctor Astudillo Flores; Javier fue titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG).

Ante el “reclamo legítimo” de los militantes por las nuevas incorporaciones, el Consejo Nacional de Morena, realizado el mes pasado, aprobó la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, órgano auxiliar del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), que será encargado de recibir, evaluar y resolver “la procedencia de las solicitudes de afiliación”.

En el caso de Sofío Ramírez, la Comisión revisará su solicitud de afiliación y determinará si la aprueba o la rechaza, de acuerdo con lo declarado por el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CCE), Jacinto González Varona.