Guerrero regula criaderos, albergues y adiestramiento de mascotas

Chilpancingo, agosto 14, 2025.- El Congreso de Guerrero aprobó reformas a la Ley 491 de Bienestar Animal para regular los establecimientos dedicados a la reproducción, crianza, albergue, exhibición, compraventa o adiestramiento de animales domésticos o de compañía.
Las modificaciones buscan garantizar el bienestar y prevenir cualquier forma de maltrato a los animales.
La reforma propuesta por el diputado del PVEM, Alejandro Carabias Icaza, incorpora disposiciones que exigen a los establecimientos contar con espacios físicos adecuados, con ventilación e iluminación suficientes.
Así como condiciones higiénicas y de seguridad que prevengan estrés, enfermedades respiratorias o dermatológicas y alteraciones en el comportamiento de los animales.
Además, se promueve el uso de medios electrónicos remotos para que los posibles compradores puedan observar a los ejemplares sin contacto directo, reduciendo riesgos de contagio y evitando exposición innecesaria que pueda derivar en maltrato.
La reforma también incorpora de manera explícita el término “animales domésticos o de compañía” como sujetos de protección, “lo que permitirá desarrollar estándares técnicos específicos, fortalecer su protección y reconocer su papel histórico y social como especies adaptadas a la convivencia humana, ya sea con fines terapéuticos o de compañía”.
Asimismo, delimita con claridad las actividades sujetas a la ley —reproducción, crianza, albergue, exhibición, compraventa y adiestramiento— eliminando ambigüedades legales y estableciendo un régimen jurídico especializado que garantice que estos giros comerciales operen siempre bajo el principio de bienestar animal.