Chilpancingo, julio 18, 2025.– El coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Alejandro Bravo Abarca, urgió a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a concluir los trabajos de construcción y remodelación del Recinto Ferial de Chilpancingo.
En conferencia de prensa, el legislador lamentó que, a unos meses de celebrarse el bicentenario de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, el recinto permanezca abandonado y con un avance menor al 70 por ciento.
“El gran problema que enfrenta hoy la feria más antigua del país es que el recinto no está terminado. Las condiciones actuales son deplorables y representan un riesgo para los ciudadanos que asistan al lugar”, reprochó.
Bravo Abarca criticó la falta de avances por parte de la Sedatu y advirtió que la realización de la feria está en riesgo, tanto por el retraso de la obra como por el deterioro de las instalaciones. Recordó que, a más de tres años del arranque, los trabajos están detenidos y sin fecha clara de reanudación.
“Es lamentable que estemos en julio y no se hayan reanudado las labores. Esto pone en peligro no solo la conmemoración de los 200 años de la feria, sino también la seguridad de quienes acudan al recinto en las condiciones actuales”, señaló.
El diputado informó que se requieren al menos 150 millones de pesos adicionales para concluir la obra, además de los 269 millones ya invertidos.
La construcción y remodelación del Recinto Ferial comenzó en abril de 2022, cuando la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el entonces titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, dieron el banderazo de inicio. En ese momento, Meyer Falcón se comprometió a terminar el proyecto a finales del mismo año.