Chilpancingo, agosto 14, 2025.- El Congreso de Guerrero elevó de 15 a 30 años de prisión la pena por extorsión cometida mediante medios digitales, telefónicos o tecnológicos.
La iniciativa de reforma al Código Penal fue presentada por el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón y dictaminada por la Comisión de Justicia.
La pena vigente es de 10 a 25 años de prisión, pero con los cambios aprobados se incrementa de 15 a 30 años.
Las modificaciones establecen que las sanciones por el delito de extorsión a través de medios digitales, telefónicos o de cualquier tecnología de la información y la comunicación aumentará hasta en una mitad en su mínimo y en su máximo, si la víctima pertenece a un pueblo o comunidad indígena o afromexicana.
La reforma al artículo 243 y de adición de las fracciones VI y VII al artículo 244 del Código Penal del Estado de Guerrero fue aprobada por unanimidad del Pleno.