Chilpancingo, julio 4, 2025.-En el fraccionamiento Jardines de Zinnia se proyectan la construcción de 660 nuevos departamentos, distribuidos en 24 edificios.
El crecimiento en la zona contrasta con las carencias en servicios públicos, de manera principal el agua entubada, un reclamo recurrente de los vecinos de este desarrollo que comenzó a habitarse desde 2016 con las primeras 300 familias.
Personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (Sduopot) realizó una visita de supervisión a los trabajos de arranque del proyecto habitacional de interés social, ubicado al poniente de la ciudad.
“El principal objetivo de este proyecto es beneficiar y brindar mejores condiciones de vivienda a las y los derechohabientes del ISSSTE e INFONAVIT, así como a maestros y trabajadores del gobierno del estado y del municipio de Chilpancingo”, informó la Secretaría sobre la nueva edificación.
El proyecto contempla la construcción de 24 edificios que integrarán un total de 660 viviendas, además de áreas verdes, zonas comerciales, equipamiento urbano, calles pavimentadas y una red eléctrica subterránea.
En septiembre de 2014 se inició la construcción del fraccionamiento y dos años después, el entonces gobernador Héctor Astudillo Flores, entregó las primeras casas y departamentos a 300 familias.
Pese a la promesa de servicios públicos, los vecinos han denunciado de manera constante la falta de agua entubada.