Por Luis Jijón
Chilpancingo, septiembre 05, 2025.- El subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, dio a conocer que se realiza una revisión de las policías municipales, con el objetivo de garantizar que cumplan con estándares de profesionalización, capacitación y que cumplan con los lineamientos en materia de seguridad pública.
En declaraciones a su llegada al cuarto informe de gobierno de Evelyn Salgado Pineda este viernes en el auditorio Sentimientos de la Nación, el subsecretario enfatizó en la importancia de que los presidentes municipales destinen el recurso de seguridad pública a la capacitación, profesionalización y equipamiento.
“Se está haciendo en este momento una revisión de cómo están conformadas las policías municipales”, informó el subsecretario al ser consultado sobre el balance de las corporaciones preventivas.
La revisión de las corporaciones, explicó, incluye asegurar que el personal cumpla con la Licencia Oficial Colectiva (LOP) de portación de armas, estén certificados y capacitados, y que se respeten los estándares establecidos por la Secretaría de Seguridad Pública.
El subsecretario destacó que, en las reuniones regionales, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Ledesma Osuna, ha llamado a los presidentes municipales para invertir los recursos destinados a seguridad en capacitación, patrullas y condiciones que permitan que la sociedad reconozca y confíe en el personal policial.
“Lo importante es que los gobiernos municipales, los recursos públicos que tienen destinados para seguridad los inviertan en seguridad, que haya mayor capacitación, que haya patrullas, que generen las condiciones para que la misma sociedad reconozca al personal, es decir, que tengan una policía digna”, destacó.
Consultado sobre posibles vínculos de policías municipales con actividades delictivas, el subsecretario indicó que se han registrado incidentes, principalmente en Acapulco, donde algunos elementos han sido detenidos por irregularidades y también atacados a balazos.
Aunque matizó que “no quiere decir que los esté vinculando”, señaló que se trata de incidencias específicas con policías municipales.
Cabe recordar que, a finales del mes pasado, elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron durante un recorrido preventivo a cuatro policías municipales de Acapulco, que fueron liberados una vez que se acreditó su identidad, situación laboral y la posesión del armamento asignado.
En relación con la violencia, el subsecretario sostuvo que la violencia sigue siendo un fenómeno social que afecta a todo el país, incluido Guerrero, y destacó la importancia de los esfuerzos coordinados entre los tres niveles de gobierno.
“Siempre hemos reconocido que hay situaciones de violencia, pero también los esfuerzos conjuntos que hacen tanto el gobierno de México como el gobierno del estado de Guerrero son importantes. En esta conexión con los gobiernos municipales, es fundamental que todas y todos participemos; la seguridad es responsabilidad de quienes tienen un cargo público, pero también de la sociedad”, afirmó.
El subsecretario señaló que, además de la acción gubernamental, es necesario un cambio cultural profundo.
“Ha hecho falta, primero, cambiar la cultura, la cultura de la legalidad. Hoy sigue imperando una cultura de la criminalidad que desafortunadamente ha rebasado todos los estratos sociales.
Consideró que se debe generar una cultura de la legalidad, “reencontrarnos como sociedad y reconstruirnos, tanto en lo personal como en la vida comunitaria”.