Por Luis Jijón | Chilpancingo, agosto 23, 2025.- A un año del arranque del proceso electoral local 2026-2027 en Guerrero, para renovar la gubernatura, ayuntamientos y diputaciones, en Morena suman al menos nueve aspirantes a la candidatura por el gobierno del estado.
Entre los aspirantes están los senadores, Félix Salgado Macedonio y Beatriz Mojica Morga; el ex diputado federal, Rubén Cayetano García; la subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Esthela Damián Peralta; el diputado local, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del partido, Jacinto González Varona; la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el ex gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez y el ex procurador y ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas.
En su visita a Chilpancingo, la semana pasada, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, reiteró que las candidaturas serán definidas por encuestas y aplicarán los lineamientos aprobados por el Consejo Nacional que prohíbe el nepotismo en las candidaturas, es decir, no se postulará a familiares directos de actuales representantes populares, lo que podría dejar fuera del proceso interno a Salgado Macedonio, padre de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
“Hay Félix para rato”, dijo Alcalde Luján ante el senador.
A un año del arranque del proceso electoral, algunos ya han enfrentado denuncias. Es el caso de Mojica Morga y González Varona, que enfrentaron quejas del PAN y PT ante el órgano electoral a inicio de este año, por presunta “promoción personalizada”. Ambas fueron desechadas.
A González Varona lo denunciaron por las pintas “Yo con Jacinto”, con un corazón y los colores de Morena, caso del que se ha deslindando el dirigente asegurando que “Jacintos hay muchos”.
A Mojica Morga por el presunto uso de programas sociales relacionado con la entrega de chip de internet, que el PT vinculó con el Plan de Conectividad, programa del gobierno federal. La senadora rechazó los señalamientos y aseguró que sus actividades en el estado son parte de su gestión como representante popular.
En el proceso electoral 2014-2015, Mojica Morga encabezó la candidatura de la alianza PRD-PT al gobierno del estado, pero perdió frente al candidato de la coalición PRI-PVEM, Héctor Astudillo Flores. En el proceso electoral 2020-2021 llegó al Congreso local postulada por Morena.
También promueven a la gubernatura a Damián Peralta, sobrina del empresario Pioquinto Damián Huato.
En redes sociales se han compartido reuniones de la subsecretaria con morenistas y ex militantes de otros partidos, quienes la impulsan con el eslogan “Guerrero #EsConE”.
Aunque no radica en Guerrero, quienes la promueven destacan la supuesta cercanía con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El ex diputado federal Cayetano García impulsa el “Proyecto de Transformación para Guerrero”. El también secretario técnico de la Mesa Directiva del Senado de la República, ha señalado en sus redes que no contratará “encuestas a modo” y será la gente la que califique su trabajo.
La alcaldesa reelecta de Acapulco, Abelina López Rodríguez aspira a encabezar Morena a la gubernatura. La edil ha denunciado que, de cara a las definiciones de 2027, enfrenta “persecución política” desde la Auditoría Superior del Estado (ASE) ante las observaciones por supuestas irregularidades por 898 millones de pesos en el ramo de obras públicas del ejercicio fiscal 2023.
De acuerdo con la alcaldesa, se trata de recursos federales que comprobó ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la ASE no tiene injerencia en la fiscalización de ese ramo.
El ex aspirante en el proceso electoral del 2021 y ahora diputado local, Sandoval Ballesteros, busca colocarse de nuevo en la contienda para el 2027, aunque sin el mismo equipo político que lo respaldó hace seis años, pues algunos de sus ex aliados ahora militan en Movimiento Ciudadano.
El ex gobernador Rogelio Ortega y el ex procurador, Alberto López Rosas, han declarado que buscarán participar en el proceso interno de Morena.
Alcalde Luján sostuvo que en Morena todos tienen el derecho “a levantar la mano” y en el partido no hay “tapaditos”, pero cuando se llegue el proceso, deberán respetar la ley electoral.
La palabra “corcholatas” fue popularizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el contexto de los aspirantes de Morena a la Presidencia de la República de 2024, en el que fue electa Sheinbaum.