Por Luis Jijón
Chilpancingo, agosto 19, 2025.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, afirmó que Guerrero es un bastión del movimiento y anticipó que en 2027 el partido refrendará el triunfo en las urnas; sin embargo, llamó a no confiarse y reforzar la organización rumbo a la próxima contienda.
La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) encabezó una conferencia de prensa ayer martes en la dirigencia estatal en esta ciudad, donde reiteró que Morena aplicará los lineamientos internos para evitar el nepotismo en las candidaturas, que serán definidas mediante encuestas.
La dirigente estuvo acompañada del líder estatal, Jacinto González Varona; los senadores Félix Salgado Macedonio y Beatriz Mojica Morga; el coordinador de la bancada en el Congreso local, Jesús Urióstegui García; la secretaria general del partido, Carolina Rangel Gracida; y el secretario de Ciencia y Arte del partido, Arturo Martínez Núñez.
En su mensaje, Alcalde Luján destacó que en Guerrero hay una gran aceptación al movimiento.
“Aquí arrasó nuestra presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo), aquí también ganó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y aquí también vamos a triunfar en el 27. Tenemos la confianza de la gente, pero no nos cruzamos de brazos, vamos a seguir organizándonos”, sostuvo.
Destacó que en la entidad suman 211 mil afiliados, lo que representa más de los que tiene el PAN a nivel nacional, lo que refleja la aceptación de la gente.
La líder nacional también destacó el trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien, dijo, es cercana a la gente y recorre la entidad para atender los problemas.
Consultada sobre cómo mantener la unidad de cara al 2027, considerando los lineamientos contra el nepotismo en las candidaturas, que dejaría fuera a algunos aspirantes al ser familiares de actuales representantes populares.
Alcalde Luján destacó que la unidad se garantiza bajo el entendido de que, por encima de una aspiración, debe protegerse el proyecto del movimiento.
“Nosotros tenemos la ventaja en Guerrero de contar con hombres y mujeres extraordinarios, muy buenos líderes cercanos a la gente, que los quiere el pueblo, porque están abajo, que los quieren, los reconocen”, sostuvo.
“Más allá de las personas, el proyecto se defiende; ahí cerramos filas los de Morena, cerramos filas en el proyecto de país, y eso nos da unidad”.
Dijo que en Morena tienen claro cuáles son los mecanismos de selección de los candidatos y los lineamientos aprobados del no nepotismo en las candidaturas.
Reiteró que los lineamientos tienen que hacerse efectivos, porque fueron aprobados por el Consejo Nacional y tienen que ser acatados por el comité de elecciones.
“Estamos en el trabajo organizativo, que puede haber diferentes liderazgos, sí, pero todos estamos en ruta para respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum. Ya llegarán los procesos para el 27; que será a través de una encuesta, y también sabemos de nuestros lineamientos que ya hemos aprobado, y tenemos Félix para rato, él mismo lo ha dicho”, dijo en referencia al senador y padre de la gobernadora.
En relación con los aspirantes a la gubernatura, la dirigente dijo que en el movimiento “se vale levantar la mano, porque aquí no hay tapaditos”.
Pero llamó a que se trabaje “desde abajo en territorio, nada de espectaculares y el gasto de recursos”.
Cuestionada sobre la adhesión de ex priista como Mario Moreno Arcos y Sofío Ramírez Hernández, la dirigente dijo que es la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, la que habrá de emitir un resolutivo.
En otros temas, destacó que, durante el gobierno de López Obrador, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza, de acuerdo con datos del INEGI, lo que demuestra, dijo, la política transformadora de la 4T.
También destacó la coordinación con el gobierno federal y el trabajo que realiza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para atender el tema de seguridad pública.
De acuerdo con la dirigente, en materia de seguridad hay avances positivos a nivel nacional.
Finalizó la conferencia mostrando una encuesta de un medio de comunicación en la que Morena tiene el 50 % de las preferencias electorales rumbo a la elección de 2027 en Guerrero; el PRI, 11; MC, 7; y PAN, 5 %.