Inicia Morena en Guerrero la creación de comités en defensa de la 4T

Por Luis Jijón 

 

Chilpancingo, agosto 17, 2025.- Morena inició este domingo con las asambleas seccionales en Guerrero para integrar los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación (CSDT).

En declaraciones telefónicas, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, informó que cada domingo se realizarán las asambleas hasta completar la integración de los comités en las más de 2700 secciones en el estado, proceso que se prevé concluyan en enero de 2026.

Detalló que hoy se convocó a 260 asambleas para integrar igual número de comités, pero hasta antes de las seis de la tarde aún no se contaba con el corte oficial y, por lo tanto, desconocía el número exacto de los comités constituidos.

Comentó que las asambleas se organizaron de manera simultánea en el país y que, en Guerrero, “se realizaron con normalidad”.

El dirigente destacó “la amplia participación” de los ciudadanos para elegir mediante el voto libre y secreto, la mesa directiva de cada Comité, integrada por una presidencia y una secretaría.

Informó que él participó en la organización de la asamblea en la sección 669 en Zacualpan, municipio de Atoyac de Álvarez.

Se espera que el próximo domingo se convoque a 260 asambleas más hasta integrar los más de 2700 comités.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, por su parte, destacó que la integración de los 71 mil 541 Comités en el país, “es una estructura sin precedentes en la historia política de México que será la base organizativa de nuestro partido-movimiento”.

La dirigencia nacional destacó que los Comités no son solo órganos formales, sino que serán espacios permanentes de trabajo colectivo, “donde la militancia construirá poder popular desde abajo, con tareas de organización electoral, promoción del voto, difusión de los principios de la Cuarta Transformación, afiliación y distribución del periódico Regeneración”.

El CEN explicó que cada Comité contará con un Coordinador Operativo Territorial (COT) y con un mentor que acompañará políticamente sus actividades.

La integración de los comités fue aprobada durante el Consejo Nacional realizado el mes pasado.