Buscan tipificar como delito los “pinchazos” en Guerrero

Chilpancingo, 24 de julio de 2025. – La Comisión de Justicia del Congreso local analiza una propuesta que busca agregar un nuevo capítulo al Código Penal. Esta iniciativa tiene como objetivo sancionar con penas de dos a cinco años de prisión a quienes realicen “pinchazos”, una modalidad delictiva que consiste en inyectar sustancias a personas en espacios públicos.
La diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena), es quien ha presentado esta propuesta. Su intención es crear un capítulo llamado “Administración Subrepticia de Sustancia”, que tipifique el acto de suministro, introducir o aplicar cualquier sustancia sin el consentimiento de la persona afectada.
La diputada argumentó que, aunque estos casos se han reportado principalmente en la Ciudad de México, es fundamental actuar para evitar que esta conducta criminal se extienda a Guerrero.
“Lo que está ocurriendo en la capital del país es una señal de alerta. Si no legislamos a tiempo, esta modalidad podría arraigarse en nuestros espacios públicos, poniendo en riesgo la integridad y seguridad de la población, especialmente de mujeres y personas en situación de vulnerabilidad” advirtió.
Además, explicó que los “pinchazos” han sido documentados en el transporte público y en las calles de la Ciudad de México. Las víctimas, según los testimonios, experimentan síntomas preocupantes como mareos, visión borrosa, náuseas, debilidad e incluso pérdida de la conciencia, dejándolas en una situación de vulnerabilidad que facilita otros delitos, como robos, agresiones sexuales o trata de personas.
La diputada enfatizó que esta iniciativa es necesaria para que Guerrero cuente con un marco legal que permita castigar de manera clara y específica la administración de sustancias.