Chilpancingo, julio 22, 2025. – Los elevadores instalados en el Congreso local para facilitar el acceso a la tribuna a personas con discapacidad no han funcionado desde su colocación en 2022, debido a fallas técnicas.
Los ascensores fueron instalados durante la 63 Legislatura con el objetivo de garantizar la accesibilidad de personas con movilidad reducida.
Sin embargo, sólo fueron utilizados una vez, el 8 de noviembre de 2022, por la entonces diputada del PRD, Elzy Camacho Pineda, quien utiliza silla de ruedas por una lesión medular.
Desde entonces, los dispositivos no han vuelto a operar, a pesar de que en la actual 64 Legislatura el diputado de Morena, Juan Valenzo Villanueva, también depende de una silla de ruedas, aunque si ha utilizado la tribuna a través de una rampa.
Uno de los elevadores está oculto bajo una alfombra en el piso; desde ahí, la persona usuaria debería elevarse mediante un control remoto hasta el siguiente nivel, cerca de la tribuna, donde se ubica un segundo ascensor que le permitiría acceder al micrófono.
No obstante, ambos equipos presentan fallas técnicas desde su instalación. Se conoció que el Congreso mantiene un proceso legal contra la empresa responsable de la instalación de los elevadores, ante la negativa a cumplir con las obligaciones estipuladas en el contrato, de manera específica con lo relacionado a la garantía y funcionalidad del sistema.
Los elevadores se suman al tablero electrónico de votación y asistencia que tampoco ha sido utilizado desde su instalación en 2018, durante la 62 Legislatura.
En su momento se informó que el tablero tuvo un costo de 7 millones de pesos, y su instalación fue parte de la “modernización e innovación tecnológica, para eficientar y transparentar las sesiones”.
El tablero fue utilizado por única ocasión en marzo de 2019, seis meses después de haber sido adquirido. En ese momento el marcador tuvo fallas al registrar abstenciones en lugar de sufragios a favor, y ya no se volvió a utilizar.