Chilpancingo, Guerrero, 18 de julio de 2025.– El Congreso local interpuso un recurso de reclamación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el objetivo de reactivar el proceso legislativo relacionado con la solicitud de revocación de mandato contra la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, emanada de Morena.
El recurso responde a la suspensión provisional que la Corte concedió a López Rodríguez, la cual impide al Poder Legislativo concluir el trámite solicitado por el exdiputado Ramiro Solorio Almazán y que actualmente está en manos de la Comisión Instructora.
Así lo dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García, quien defendió la autonomía del Congreso local y su facultad para continuar con el procedimiento.
“Es un recurso de reclamación contra una resolución de la Suprema Corte. Nosotros sostenemos que no se nos puede limitar el derecho de emitir un pronunciamiento. Tenemos autonomía y estamos en condiciones de seguir con este proceso”, declaró el legislador.
Urióstegui García subrayó que la acción legal no representa un acto de confrontación con la SCJN, sino un mecanismo jurídico para dar seguimiento al trámite legislativo.
“Estamos siguiendo la vía legal; hay un procedimiento que debe agotarse. Como Congreso plural, tenemos la responsabilidad de continuar con el proceso legislativo y también de atender nuestra función jurisdiccional”, agregó.
El diputado insistió en que el tema no debe interpretarse como una disputa política ni como una confrontación entre partidos.
Al ser cuestionado sobre un posible acercamiento con la alcaldesa, dado que ambos pertenecen a Morena, rechazó que se trate de un asunto partidista.
Cabe recordar que, a finales de junio, la Corte otorgó dos suspensiones a favor de López Rodríguez, relacionada con la solicitud de revocación de mandato por presuntas omisiones en el ejercicio de sus funciones y otra por la supuesta falta de comprobación de 898 millones de pesos, monto por el cual la Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los procesos quedarán en pausa hasta que la SCJN emita una resolución definitiva sobre la situación de la alcaldesa.