Buscan elevar requisitos para titulares de organismos de agua en Guerrero

Chilpancingo, Gro., 17 de julio de 2025. – Con el objetivo de garantizar designaciones transparentes, basadas en experiencia y legitimidad, la diputada Erika Lorena Lührs Cortés, (MC), presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Aguas del Estado de Guerrero.
La propuesta plantea que el nombramiento de los titulares de los organismos operadores municipales de agua potable y alcantarillado ya no quede exclusivamente en manos del presidente municipal, sino que sea aprobado por al menos las dos terceras partes del Cabildo.
Además, se busca endurecer los requisitos para ocupar estos cargos: pasar de tres a diez años de experiencia técnica y administrativa comprobada, y establecer como obligatorio que la persona aspirante tenga al menos cinco años de residencia en el municipio.
Durante la presentación de la iniciativa, que modifica los artículos 53 y 54 de dicha ley, Lührs Cortés subrayó la necesidad de que los titulares de estos organismos cuenten con un perfil idóneo y experiencia suficiente para enfrentar los retos técnicos y administrativos, especialmente en contextos de crisis como los que actualmente enfrentan la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).

“Los nombramientos no pueden, ni deben ser un pago de favores, mucho menos posiciones políticas o, en el extremo, la caja chica de los ayuntamientos”, sentenció la legisladora.
La diputada recordó que trabajadores de la Capach y CAPAMA han denunciado anomalías como falta de profesionalización, escasez de equipo técnico y deficiencias en la capacitación, lo que, a decir de la diputada, refleja la urgencia de profesionalizar la administración del agua en los municipios.
Actualmente, el artículo 53 establece que los directores de los organismos son designados y removidos por el presidente municipal, a propuesta del Consejo de Administración. Con la reforma, esa designación también deberá contar con la aprobación del Cabildo.
En tanto, el artículo 54 incorporaría los nuevos requisitos de residencia y experiencia, con el fin de asegurar que los cargos sean ocupados por personas conocedoras.