Solo 26 de los 46 diputados del Congreso de Guerrero tienen licenciatura

Por La Capital

Chilpancingo, Guerrero.- Una revisión del perfil académico de los 46 diputados que integran el Congreso del Estado de Guerrero revela que solo 26 cuentan con estudios de nivel superior y unos 20 no acreditan formación universitaria, según el Registro Nacional de Profesiones.

La carrera más común entre quienes sí cuentan con título es la Licenciatura en Derecho. Diez diputados la cursaron, en su mayoría en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), de la cual egresaron 14 legisladores. Siete más estudiaron en universidades privadas, y el resto en varias escuelas.

Los diputados con licenciatura verificada son: Héctor Suárez Basurto, Alejandro Carabias Icaza, Jesús Eugenio Urióstegui García, Marisol Bazán Fernández, Arturo Álvarez Angli, Carlos Eduardo Bello Solano, Marco Tulio Sánchez, Joaquín Badillo Escamilla, Vladimir Barrera Fuerte, Gladys Cortés Genchi y Guadalupe García Villalva.

También figuran Robell Urióstegui Patiño, Jorge Iván Ortega Jiménez, Jesús Parra García, Pánfilo Sánchez Almazán, María del Pilar Badillo Ruiz, Alejandro Bravo Abarca, Beatriz Vélez Núñez, Jhobanny Jiménez Mendoza, Julián López Galeana y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

A esa lista se suman María Irene Montiel Servín, María de Jesús Galeana Radilla, Mirna Guadalupe Coria Medina, Luissana Ramos Pineda y Violeta Martínez Pacheco.

Un grupo de 20 legisladores afirma en sus currículos contar con estudios de nivel superior, pero dicha información no coincide con los registros oficiales, siendo el caso de Víctor Hugo Vega, Bulmaro Torres Berrum, Obdulia Naranjo Cabrera, Ana Lilia Botello Figueroa, Aristóteles Tito Arroyo, Edgar Ventura de la Cruz y Aracely Ocampo Manzanares.

También figuran en este listado Glafira Meraza Prudente, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Erika Lursh Cortés, Juan Valenzo Villanueva, Claudia Sierra Pérez, Leticia Mosso Hernández, Citlali Yaret Téllez Castillo y Gloria Citlali Calixto Jiménez.

Además de Derecho, otras carreras que estudiaron los legisladores incluyen Administración de Empresas, Ingeniería, Computación, Enfermería, Ciencias Químicas, Economía y Educación.

De los 46 diputados, solo cuatro cuentan con estudios de posgrado, tres con maestría y dos con doctorado. Estas últimas son Luissana Ramos Pineda y Violeta Martínez Pacheco.

Si bien, la legislación no hace referencia al grado de estudios de los representantes, sin embargo, la complejidad del trabajo legislativo, que incluye analizar presupuestos, revisar marcos jurídicos, dictaminar reformas, requiere ciertas técnicas y formación especializada.