Chilpancingo, junio 18, 2025.-Diputados locales llamaron a la población a extremar medidas de prevención, ubicar refugios temporales y mantener el orden, ante el impacto y afectaciones que podría generar el huracán Erick en Guerrero.
En la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente, en tribuna, diputados de Morena, PVEM y MC, reconocieron la coordinación entre los gobiernos federal y estatal, que están dando seguimiento a las acciones de Protección Civil para salvaguardar a la población.
La diputada Marisol Bazán Fernández de Acapulco (Morena), llamó a la población a “estar alerta y atentos”, buscar refugios y evitar difundir rumores alarmistas.
La diputada también llamó a mantener el orden y no repetir actos de rapiña, como los registrados en Acapulco tras el paso del huracán Otis, en octubre de 2023.
En este sentido, recordó que el Congreso local aprobó tipificar el delito de rapiña, (que se castiga hasta con seis años de prisión a quien se apodere de bienes, aprovechando situaciones de desastre o vulnerabilidad, y la pena aumenta en un tercio si el delito se comete en un domicilio o establecimiento comercial).
“Parte de los hechos lamentables que suceden en fenómenos naturales no son propiamente del desastre, sino por el caos y desorden que esto genera. Tenemos la experiencia de Otis y debido al enorme saqueo que hubo en los centros comerciales, todos pasamos hambre, por eso es importante que en esta ocasión mantengamos el orden, la calma, y saber que la ayuda llegará”, comentó.
Su compañero de bancada, Héctor Suárez Basurto, por su parte, reconoció el trabajo y coordinación de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quienes han informado a la población de la evolución del huracán.
El legislador también llamó a la población a informarse a través de los medios oficiales de las autoridades y no caer “en pánico por noticias falsas”.
La diputada del PVEM, Gladys Cortés Genchi, advirtió que el huracán representa una amenaza real para Guerrero y el Congreso local debe sumarse al llamado a la población para que tome medidas preventivas.
Erika Lorena Lührs Cortés (MC), destacó que, desde el martes, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se ha movilizado en Guerrero, para atender posibles afectaciones.
Mientras que personal de seguridad pública y elementos del Ejército, mantienen vigilancia en centros comerciales, para evitar saqueos, como lo sucedido en Acapulco tras el paso del Huracán Otis.
La emecista también destacó que las autoridades han alertado “con mucha eficiencia” a la población, ante el riesgo que representa el fenómeno natural.
Las autoridades informaron que a las 12:00 horas de hoy, Erick se incrementó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.